¿Pero existe una moral comunista? ¿Existe una ática comunista? Es  evidente que sí. Se pretende muchas veces que nosotros no tenemos  nuestra moral propia, y la burguesía nos acusa con frecuencia, a  nosotros, comunistas, diciendo que negamos toda moral. Es una forma como  cualquier otra de embrollar las ideas y de arrojar tierra a los ojos de  los obreros y de los campesinos.
¿En qué sentido negamos la moral y la ética?
La negamos en el sentido en que la ha predicado la burguesía, deduciéndola de los mandamientos de Dios.  Claro está que nosotros decimos que no creemos en Dios, y sabemos muy  bien que el clero, los terratenientes y la burguesía hablaban en nombre  de Dios para defender sus intereses de explotadores. O bien, en lugar de  tomar como punto de partida de la moral los dictados de la ática, los  mandamientos de Dios, partían de frases idealistas o semidealistas que,  en definitiva, se parecían extraordinariamente a los mandamientos de  Dios.
Nosotros negamos toda esta moralidad tomada de concepciones  al margen de la naturaleza humana, al margen de las clases. Decimos que  eso es engañar, embaucar a los obreros y campesinos y nublar sus  cerebros, en provecho de los terratenientes y capitalistas.
Decimos  que nuestra moral está enteramente subordinada a los intereses de la  lucha de clases del proletariado. Nuestra ática tiene por punto de  partida tos intereses de la lucha de clases del proletariado.
La  antigua sociedad estaba fundada en la opresión de todos los obreros y de  todos los campesinos por los terratenientes y capitalistas.  Necesitábamos destruirla, necesitábamos derribar a estos opresores, pero  para ello debíamos crear la unidad. No era Dios quien podía crearla.
Esta  unión no podía venir más que de las fábricas, de un proletariado  disciplinado, arrancado de su viejo letargo. Solamente cuando se  constituyó esta clase, comenzó el movimiento de las masas que condujo a  lo que vemos hoy: al triunfo de la revolución proletaria en uno de los  países más débiles, que se está defendiendo desde hace tres años contra  el embate de la burguesía de todo el mundo. Vemos crecer en todo el  muddo la revolución proletaria. Ahora decimos, fundándonos en la  experiencia, que únicamente el proletariado ha podido crear una fuerza  tan coherent; a la que sigue la clase campesina dispersa y fragmentada y  que ha sido capaz de resistir todas las acometidas de los explotadores.  Sólo esta clase puede ayudar a las masas trabajadoras a unirse, a  agruparse, a hacer triunfar y consolidar definitivamente, a coronar, en  definitiva, la construcción de la sociedad comunista.
Por eso, decimos que, para nosotros, la moral considerada fuera de la sociedad humana no existe; es un engaño. Para nosotros, la moral está subordinada a los intereses de la lucha de clases del proletariado. 
V. I. Lenin,Tareas de las Juventudes Comunistas  
Un hombre que cambió el marxismo para siempre. Fue el primer hombre que aplicó esta teoria con resultados magníficos. Amado por los trabajadores, campesinos y jóvenes que buscan un mundo mejor. Odiado por los cerdos burgeses y dictadores. Luchó hasta el final de su vida por mejorar la de los demás sin prestar atención a la suya.
viernes, 23 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
La disolucion de la asamblea consituyente
Pocos dias-u horas- de la revolucion,Lenin planteo la cuestion de la Asamblea Constituyente
-Debemos aplazar las elecciones-declaro. Debemos ampliar los derechos electorales a los mayores de 18 años. Tenemos que revisar las listas de candidatos.
Los nuestros no son buenos : demasiados intelectuales que se han precipitado a nuestro partido,cuando lo que necesitamos son obreros y campesinos. Declararemos fuera de la ley a los kornilovistas y los cadetes.
Algunos argumentaron:
-El aplazamiento nos perjudicaría en este momento. Esto se entenderá como una liquidación de la Asamblea Constituyente tanto mas grave cuanto nosotros mismos acusamos al gobierno provisional de diferirla.-¡Tonterias!-replico Lenin.Lo que importa ason os hechos, no las palabras.
Con relación al gobierno provisional la Asamblea Constituyente era o pudo ser un paso adelante; pero con relación al  gobierno soviético solo puede ser un paso atrás, sobre todo con las actuales listas de candidatos. ?Porque decir hora que es inoportuno aplazarla? Y si la Asamblea Constituyente resulta ser un conglomerado de cadetes,mencheviques y SR, ¿también sera oportuno?.-Es que entonces seremos mas fuertes-objetaban otros-, mientras que ahora no lo somos.El gobierno sovietico es practicamente descnocido en las provincias.
Si ahora se divulga la noticia de que hemos aplazado la Asamblea Constituyente nuestra posicion se debilitaria aun mas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
